CAPÍTULO 7: LA GESTIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL 
            INTRODUCCIÓN 
               
Una  carrera profesional es la trayectoria que una persona sigue a lo largo de su  vida laboral, es decir, los puestos que ha ido ocupando a lo largo del tiempo.  Las empresas deben gestionar la carrera de sus empleados para evitar la fuga de  personal clave y para atraer el talento a la organización. Por ello, en  este capítulo analizaremos cuestiones como qué es la carrera profesional, cómo  se gestiona en las empresas, así como la doble perspectiva desde la que se  pueden estudiar: individual y organizacional. Además se analizan diferentes  métodos para el desarrollo de los empleados como la rotación de puestos, el coaching y el mentoring y se analizan tendencias actuales en este campo como la  empleabilidad, el employer branding o  el networking.  
            OBJETIVOS 
            
              - Definir el concepto de carrera profesional y su  importancia para las organizaciones.
 
              - Analizar las fases del proceso de gestión de la  carrera profesional.
 
              - Comprender la diferencia entre la perspectiva  individual y organizativa de la gestión de carreras.
 
              - Conocer los programas de desarrollo de empleados  como el coaching y el mentoring.
 
              - Conocer las tendencias actuales en la gestión de  la carrera profesional.
 
             
            ÍNDICE 
               
              Introducción 
              Objetivos del capítulo 
              1.- Concepto de carrera profesional 
              2.- La gestión de la carrera profesional 
              3.- Tendencias actuales en la gestión de la carrera  profesional  
              Cuestiones para la reflexión 
              Lecturas recomendadas 
            Sitios web recomendados 
            PREGUNTAS  DE EVALUACIÓN 
               
              1.- ¿Qué es una carrera  profesional? 
              2.- ¿Qué es la gestión  de la carrera profesional? 
              3.- Busque información  sobre una empresa y plantee un plan de sucesión para la alta dirección de la  misma. ¿Qué aspectos hay que considerar?, ¿cuál es el horizonte temporal más  adecuado? 
              4.- ¿Cómo puede el coaching y el mentoring ayudar a desarrollar la carrera profesional de un  empleado? Razone su respuesta. 
              5.- ¿Qué es el networking? ¿Cómo favorece el desarrollo  profesional de los empleados? 
            6.- ¿Cómo podemos  gestionar nuestra carrera profesional a través de las redes sociales  profesionales? Justifíquelo con ejemplos. 
              
            PREGUNTAS DE TEST 
 
 APLICACIONES 
 
    CASOS PRÁCTICOS 
                      |